Energías Renovables

Apostamos por un ecosistema más sostenible, ESAK, líder en instalación de sistemas de almacenamiento y gestión de energías renovables.

El desarrollo de las fuentes renovables de energía es uno de los aspectos claves de la políticas actuales en cualquier comunidad, por las siguientes razones:

  • contribuyen eficientemente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular del CO2.
  • la mayor participación de las energías renovables en el balance energético disminuye nuestra dependencia de los productos petrolíferos y diversificación nuestras fuentes de suministros al promover recursos autóctonos.

Aunque algunas fuentes renovables son económicamente competitivas con las energías convencionales en estos momentos la gran mayoría lo serán a corto o medio plazo. En este sentido podemos señalar que las instalaciones eólicas, las centrales minihidráulicas (<10 MW de potencia nominal) y las instalaciones de solar térmica de baja temperatura han alcanzado prácticamente el umbral de rentabilidad. Sin embargo otras como la solar fotovoltaica o la solar de alta temperatura necesitan un fuerte apoyo que permita el desarrollo de la tecnología y la promoción, en su caso, de instalaciones de demostración.

De entre ellas, la energía solar destaca por:

Se trata de la energía obtenida directamente del Sol (que es, al mismo tiempo, origen de todas las energías renovables). En función del mecanismo de aprovechamiento que se utilice se podrá obtener calor o electricidad.

  • La energía solar fotovoltaica: se trata del aprovechamiento de la energía que procede del Sol y su transformación en energía eléctrica. La corriente eléctrica producida podrá ser directamente consumida, almacenarse en baterías o acumuladores o adaptarse para su incorporación a la red eléctrica.
  • La energía solar térmica: consiste en aprovechar la energía que se recibe del Sol para la obtención de calor, pudiéndose utilizar para climatizar edificios, producir agua caliente o para aplicaciones industriales.
  • La energía solar termoeléctrica: en las centrales termosolares se calienta un fluido que genera vapor de agua a presión que produce electricidad que se puede introducir en la red eléctrica.

Una de las opciones que permite la energía solar fotovoltaica y la eólica de pequeña potencia es la de generar energía eléctrica propia, lo que se conoce como autoconsumo. Mediante este autoconsumo:

  • Se posibilita el consumo de la energía producida por la instalación de energía renovable en los momentos en que sea precisa su utilización en los edificios y viviendas.
  • Se permite que, cuando no se necesite la energía, al no haber consumo eléctrico, ésta pueda verterse a la red eléctrica.

Ahorro Garantizado

Las energías renovables abaratan el coste de la electricidad y calefacción al no depender del mercado exterior.

coche energía renovable

Aplicación

Suministro de electricidad para el hogar, como sustituto del gas en calefacción y/o carga de su automóvil

Retorno de Inversión

Esta inversión tiene un retorno inferior a 4 años. Dado que su uso abarata los gastos en un 60%.

No pague más combustible

Con una instalación de placas solares podrá dar energía a su vivienda y también olvidarse de echar gasolina.

Eficiencia Energética

Su hogar y/o construcción entrará en una eficiencia energética con nuestros sistemas de climatización.

Puente al futuro

Las energías renovables son nuestro puente al futuro. Sin ellas la sostenibilidad no es posible.

Únase a las energías renovables

Solicite información a un asesor

ESAK. Líderes en Energías Renovables

918513738

https://esak.es

Instaladores autorizados en energía renovable.